Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

Agrometrics - Junio

 Agrometrics - Junio Continuamos consolidando la generación de nuevo conocimiento con el propósito superior de seguir transformando de manera sostenible el sector agropecuario colombiano con el poder del conocimiento para mejorar la vida de productores y consumidores. Leer más  

Junio - Impacto de nuestra investigaciones

Impacto de nuestra investigaciones Unas 15.000 hectáreas de algodón están proyectadas para sembrar en Colombia - RCN Radio RCN Radio La información la dieron a conocer en una reunión sostenida en el Centro de lnvestigaciones Turipaná de Agrosavia , con la presencia de dirigentes ... Marcar como no importante Análisis de Redes Sociales en el sector agropecuario: experiencias mexicana y colombiana cronica.com.mx ... profesional de planeación y cooperación Institucional de la Corporación Colombiana de investigación Agropecuaria ( Agrosavia ) y la Dra. Marcar como no importante V Foro Bananero 2022 culminó exitosamente tras dos días de nutrida agenda - Opinion Caribe Opinion Caribe El encuentro contó el desarrollo de 15 conferencias y cuatro paneles, en los cuales participaron organizaciones como Agrosavia , el CI Bioversity ... Marcar como no importante...

EL MODELO DE GESTION DE LABORATORIOS EN ACADEMIA AGROSAVIA

  Por: María Angélica Pichimata Sanabria Teniendo en cuenta las diferentes necesidades de formación el departamento de laboratorios y Academia Agrosavia, lanzan el curso: Ciudad Laboratorio que tiene por objetivo; Identificar las pautas de trabajo en los laboratorios, de acuerdo con lo estipulado en el sistema de gestión de Agrosavia. Al finalizar el curso el participante administrativo estará en la capacidad de conocer la red de laboratorios y en el caso del personal de investigación tendrán la capacidad de conocer, aplicar e implementar los conceptos aprendidos en las redes de laboratorios, donde vaya a desarrollar los trabajos de investigación.   El curso contará con tres módulos, denominados de la siguiente manera con una duración total de 48 horas: Modulo 1: Identificar el funcionamiento de la Red de Laboratorios de AGROSAVIA Modulo 2: Reconocer los diferentes procesos transversales y como puede el usuario acceder y hacer uso de ellos. Modulo 3: Profundizar en...