Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ¿Sabías qué?

Equipo extendido de estadística (EEE)

Por: Carlos Alberto Martinez Niño (Investigador Ph.D. Asociado)  Consultorías, formación e investigación en biometría aplicada a las Ciencias Agropecuarias con algunos e los servicios que brinda el equipo extendido de estadística.    Lista del investigadores del equipo extendido de estadística: Ronnal Esneyder Ortíz Cuadros; Yajaira Romero Barrera; Rodrigo Alfredo Martínez; Juan Camilo Gómez Correa; Manfred Ricardo Palacio; Danilo Monsalve; Edison Julián Ramírez; Jorge Argüelles; Andrés Cortés Vera; Jaime Lozano; Juan Camilo Henao Rojas; Eduar Yovany Antolinez Sandoval; Iván Pastrana; Nelson Pérez; Camilo Ignacio Jaramillo; Juan Vicente Romero; José Domingo Merchancano; Alejandro Jaramillo Laverde; Ginna Natalia Cruz; Ruy Edeymar Vargas; Wilson Barragán; Cesar Augusto Vargas Garcia; Henry Alexander Bustos Rodriguez; Luis Felipe Lopez Hernandez; Sandra Liliana Castañeda Garzon; Diego Hernán Meneses Buitrago; Yury Tatiana Granja; Yeisson Gutierrez Lopez; Argenis...

Importancia de los preprint en investigación

Por: Felipe Borrero Echeverry - Investigador Ph.D     Más información: Openlab EC (Director). (2021, octubre 14). Revisión de preprints . https://www.youtube.com/watch?v=Wzm1J5CRV5M Openlab EC (Director). (2022, febrero 14). Preprints pros & cons—Descubriendo la Ciencia Abierta . https://www.youtube.com/watch?v=4i0z9vYlg9M Red de Investigación de Conocimiento Libre (Director). (2021a, octubre 7). Introducción a los Preprints . https://www.youtube.com/watch?v=mCksfdM8hIQ Red de Investigación de Conocimiento Libre (Director). (2021b, octubre 21). Preprints como herramienta de ciencia abierta | Descubriendo la ciencia abierta . https://www.youtube.com/watch?v=4pFwgme0Qn4 Selección de revistas para publicación . (2021). https://www.mindomo.com/es/mindmap/seleccion-de-revista-para-publicacion-11718d1d182645b2b369d619bfa43bd8

Logros y Retos del Departamento de Inteligencia y Divulgación Científica y Tecnológica: Una mirada a dos años de su creación.

Por: Diego Hernando Flórez Martínez, Ph.D ( Agriperfiles , CVLAC , Google Scholar , Linkedin , ORCID , ResearchGate ) Durante el año 2019 diferentes hitos ocurrían en los ámbito corporativo, nacional e internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación. En el contexto corporativo en el marco de la evaluación de desempeño institucional “Más savia para el agro colombiano”, en la que un conjunto de pares científicos externos realizaba una mirada crítica al accionar corporativa, que sería la línea de base para un proceso de transición en la dirección ejecutiva de la corporación y por efecto sinérgico un punto de inflexión hacia un reestructuración organizacional en su estrategia, composición organizacional y visión de futuro; en el país se desarrollaba un ejercicio de pensamiento y construcción de las directrices para las actividades de investigación, desarrollo e innovación de corto, mediano y largo plazo en la denominada “Misión de Sabios 2019”. A estos dos ejercicios coinc...