Por: Martha Marina Bolaños Benavides (CVLAC, CVLAC,Google Scholar,ORCID)
El Departamento de Producción Intensiva Sostenible – DPIS adscrito a la Dirección de Investigación y Desarrollo tiene como principal objetivo “Plantear lineamientos y estrategias de política para promover en la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, una visión del uso eficiente y sostenible de los recursos en el territorio”. Para tal fin, el DPIS basa su accionar en ocho líneas estratégicas, cuatro enfoques y se apoya en las siete redes de innovación e investigadores pertenecientes a grupos investigación en áreas del conocimiento sobre alimentación y nutrición animal, suelos y aguas, socioeconomía, agroecología, agroclimatología, bioestadística, procesos agroindustriales, entre otros (Figura 1).
Partiendo de lo anterior, algunos de los resultados más relevantes del DPIS durante el trimestre enero-abril se centran en:
CONFORMACIÓN DE EQUIPOS ÁGILES
Empleando la metodología SCRUM y con la participación de investigadores pertenecientes a diferentes Centros de Investigación, el DPIS logró la consolidación de los equipos ágiles: i) Sistemas Productivos Resilientes, ii) Agricultura Climáticamente Inteligente y iii) Análisis de Territorio. Dichos equipos han contribuido a la consolidación de los enfoques estratégicos corporativos sobre SAN, ACI e Inclusión social en el desarrollo tecnológico, mediante la generación de documentos conceptuales y espacios de divulgación dirigidos a la comunidad corporativa y de investigadores.
Comentarios
Publicar un comentario