Por: Carolina González Almario
¿Sabías que el Departamento de Agrobiodiversidad ha crecido?
Además de la Coordinación de Recursos Biológicos que se encarga de velar por la conservación caracterización y promoción del recurso biológico conservado en los Bancos de Germoplasma ahora, también ¡somos bioprospección, mejoramiento genético y sanidad!, cada uno de estos temas enmarcados en la conformación de equipos ágiles.
El equipo ágil de Mejoramiento Genético tiene por objetivo apoyar la estructuración y estrategias de programas de mejoramiento genético animal y vegetal en Agrosavia. La conformación de este equipo está liderada desde el Departamento por el Investigador Máster Martín Emilio Rodríguez y el Profesional de Apoyo a la Investigación Juan Felipe Larrañaga. A la fecha este grupo ha extendido su invitación a varios investigadores quienes de manera voluntaria y propositiva han ido construyendo una estrategia corporativa que busca posicionar la investigación del mejoramiento genético de Agrosavia, no solo a nivel nacional sino también internacional. Para más información contáctese con nosotros a través del correo de Martín Emilio Rodríguez: merodriguezm@agrosavia.co
El equipo ágil de Sanidad tiene por objetivo aportar a la construcción de la Agenda de Investigación y gestión de estrategias para el manejo de los problemas sanitarios del sector agropecuario del país. La conformación de este equipo está liderada por la Investigadora Ph D Mónica Betancourt y la Profesional de Apoyo a la Investigación Tatiana Miranda, quienes invitan a los investigadores de Agrosavia a participar en las discusiones y en el planteamiento y desarrollo de una estrategia corporativa alrededor de este tema. Para más información contáctese con nosotros a través del correo de Tatiana Miranda: tmiranda@agrosavia.co
El equipo ágil de Bioprospección tiene por objetivo promover de manera coordinada junto con la Dirección de Vinculación, la estructuración e implementación de la estrategia Corporativa de Bioprospección y apoyo al desarrollo de proyectos de investigación que contribuyan al conocimiento sobre la agrobiodiversidad del país (plantas, animales, microorganismos) o productos derivados y que aporten al desarrollo de la bioeconomía del país. La conformación de este equipo está liderada por la Investigadora Ph.D Carol Amaya y la Profesional de Apoyo a la Investigación Ivette Cabrales, quienes hacen la invitación a los investigadores de Agrosavia a participar en las discusiones y en el planteamiento y desarrollo de la estrategia corporativa. Para más información contáctese con nosotros a través del correo de Ivette Cabrales: icabrales@agrosavia.co
Recuerda que la Coordinación de Recursos Biológicos,
también lidera el proceso de solicitud y acceso a los recursos genéticos
conservados en Bancos de Germoplasma, Registro de colecciones biológicas ante
el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y gestiona
el cumplimiento al Permiso Marco de Recolección de Especímenes de Especies
Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Investigación Científica No
Comercial otorgado por ANLA. Para más información contáctese con nosotros a
través del correo: recursosbiologicos@agrosavia.co. Las
notificaciones de colecta se deben enviar un mes antes de la actividad a dicho
correo.
Comentarios
Publicar un comentario