Ir al contenido principal

Diarios de Campo - Boletín Dirección de Investigación y Desarrollo

 

 

Por: Yajaira Romero Barrera 

 ¿Qué son los diarios de campo? ¿Cuál es la importancia? Ventajas y buenas prácticas 


Otras publicaciones de la autora

Leguizamón, Y Rozo, Barrera, Y Romero, & Rivera, AP Tofiño Aspectos sociales y culturales de la producción de hortalizas en la región Caribe de Colombia. Corporación colombiana de investigación agropecuaria-AGROSAVIA,

Barrera, Y Romero, Cárdenas, J Ávila, Villota, PD Suárez, & ... (2021). Construir tamaños de muestra a partir de datos del Tercer Censo Nacional Agropecuario (3er CNA).

Barreto-Triana, N, Sandoval-Caceres, Y, Cely-Pardo, L, Romero-Barrera, Y, & ... (2019). Diatraea saccharalis (Fabricius, 1794)(Lepidoptera: Crambidae) male responses in wind tunnel. Caderno Verde De Agroecologia E Desenvolvimento Sustentável, 9(5)

Paredes, Z Lasso, Barrera, Y Romero, Ortiz, B Coronel, Cardona, O Pérez, & ... (2018). Dry matter and specific gravity content evaluation in the Central Colombian Potato Collection Solanum tuberosum group Andigena. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

Herrera, LA Pulido, Barrera, Y Romero, Cardona, AM Arcila, M, P Benavides, & ... (2011). Efecto del cambio climático sobre la distribución altitudinal de la broca del café (Hypothenemus hampei) en una zona de la región cafetera y la sierra Nevada de Santa Marta …. XXXVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ENTOMOLOGIA SOCOLEN, 376

García-Muñoz, MC, Henao-Rojas, JC, Moreno-Rodríguez, JM, & ... (2021). Effect of rootstock and environmental factors on fruit quality of Persian lime (Citrus latifolia Tanaka) grown in tropical regions. Journal of Food Composition and Analysis, 103, 104081

Martínez-Reina, A, Correa, E, Romero, J, Tofiño, A, Cordero, C, Grandett, L, & ... (2020). El cultivo de hortalizas en la región Caribe de Colombia: Aspectos tecnológicos, económicos y de mercado. Agrosavia, Mosquera, Colombia. Doi, 10

Pardo, NLC, Paredes, ZLL, Barrera, YR, & Triana, NCB (2021). Evaluación preliminar en campo de materiales de papa seleccionados por resistencia a polilla guatemalteca (Tecia solanivora).. Temas Agrarios, 26

Barreto-Triana, N, Insuasty, O, Sandoval-Cáceres, Y, & Romero, Y (2018). Evaluation of two commercial pheromones for male capture of Diatraea saccharalis (Lepidoptera: Crambidae) in sugarcane crops in Colombia. Valparaíso. Chile. p, 143

López-Galé, Y, Murcia-Riaño, N, Romero-Barrera, Y, & Martínez, MF (2022). Morphological characterization of seed-donor Creole avocado trees from three areas in Colombia Caracterización morfológica de aguacates criollos donadores de semilla de tres …. Revista Chapingo Serie Horticultura, 28(2)

A, BL Botina, García, MC, & Barrera, Y Romero (2019). Pre-and post-harvest factors that affect the quality and commercialization of the Tahiti lime. Scientia Horticulturae, 257, 108737

López, MP, Botina, BL, García, MC, Rico, EM, Romero, Y, Pedroza, KJ, & ... (2022). Reducing Dead Time and Improving Flavour Profile by Pulp Conditioning of Cacao Beans. Chemical Engineering and Processing-Process Intensification, 108979

Pertuz, I Quintero, Nava, JJ Castañeda, Zarantes, VM Núñez, & ... (2021). Revista Temas Agrarios Volumen 26; Suplemento 1 de 2021. Universidad de Córdoba

Romero-Barrera, Y, BOTINA-AZAIN, BL, GARCIA-MUÑOZ, MC, & ... The Effect of the Rootstock and Production Site of Tahiti Lime (Citrus Latifolia Tanaka) on the Evolution of the Fruit's Quality Characteristics Under Storage Conditions. Available at SSRN 4151264,

TUNNEL, MRINW (2019). XI ENCONTRO BRASILEIRO DE ECOLOGIA QUÍMICA XI BRAZILIAN MEETING ON CHEMICAL ECOLOGY.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruta de la sostenibilidad del sector agroalimentario

        Por: Jorge Mario Diaz Luengas El análisis del desarrollo histórico de la humanidad ha permitido la identificación de los denominados puntos de inflexión (turning point), en los cuales se generan señales, eventos e hitos que marcan la transición de un escenario a otro. Algunos de estos puntos de inflexión pueden ser asociados a aspectos antrópicos (generados por la incidencia del ser humano) o aspectos bióticos (generados por cambios en el comportamiento de ecosistemas relacionados con su función de resiliencia). Para ambas categorías es claro que la influencia positiva y negativa de las acciones de la humanidad se convierten en modificadores clave que pueden mitigar, prevenir e incluso promover dichas transiciones. Cuando nos enfocamos en la capacidad científica, tecnológica e innovativa, estas acciones tienen en la gestión del conocimiento una herramienta clave para el diseño de soluciones basadas en la diversidad de miradas y de experiencias ...

Resultados 2022 - Coordinación de Divulgación Científica y Tecnológica

Se presentan los resultados, acciones y estrategias desarrolladas en 2022. Más información: inteligenciaydivulga@agrosavia.co 

Nuevos investigadores y profesionales categorizados por Minciencias

  Yuli Stephani Tibocha Ardila ( Agriperfiles , CVLAC , Google Scholar , ORCID ) Profesional de apoyo a la investigación en el Centro de Investigación al Libertad. Ingeniera Agrónoma de la Universidad de los Llanos, estudiante de maestría ciencias Agrarias línea Genetica y Fitomejoramiento en la Universidad nacional de Colombia. He participado en diferentes proyectos I+D+I asociados al Mejoramiento genético de soya, particularmente en el desarrollo de variedades potenciales con adaptación a las condiciones de la Orinoquia Colombiana.  Escucha su opinión Victor Camilo Pulido Blanco ( Agriperfiles , CVLAC , Google Scholar , Linkedin , ORCID , ResearchGate ) Investigador Máster del Centro de Investigación Tibaitatá. Máster con trece años de experiencia en el área de la agrobiología, tanto en investigación participativa en laboratorio, campo e invernadero (toma, análisis y divulgación de datos científicos), como en la administración de proyectos encaminados a la soluci...

Registro de proyecto en CVLAC como Investigador Principal (IP)

Por: Camilo Alejandro Corchuelo Rodriguez  

Agrometrics - Julio

Agrometrics - Julio  Continuamos consolidando la generación de nuevo conocimiento con el propósito superior de seguir transformando de manera sostenible el sector agropecuario colombiano con el poder del conocimiento para mejorar la vida de productores y consumidores. Leer más  

Publicaciones indexadas - 2022

 Por: Coordinación de Divulgación Científica y Tecnológica Bibliografía Aguilera-Arango, G. A., Puentes-Díaz, C. L., & Morillo-Coronado, Y. (2022). Importance of genetic resources of pineapple (Ananas comosus [L.] Merr. Var. Comosus) in Colombia. Agronomy Mesoamerican , 48171-48171. https://doi.org/10.15517/am.v33i2.48171 Alcalá Herrera, R., Cotes, B., Agustí, N., Tasin, M., & Porcel, M. (2022). Using flower strips to promote green lacewings to control cabbage insect pests. Journal of Pest Science , 95 (2), 669-683. https://doi.org/10.1007/s10340-021-01419-7 Amaya, A., López Parra, L. C., & Ramírez, J. (2022). Selection indexes to optimise genetic and economic progress in Colombian Blanco Orejinegro cattle. Livestock Science , 263 , 105015. https://doi.org/10.1016/j.livsci.2022.105015 Andrade, H. J., Orjuela, J. A., & Joven, C. H. (2022). Modelos de biomasa aérea y subterránea de Hevea brasilienses y Theobroma grandiflorum en la Amazonía colombiana. Colombia...